Coaching de vida es una forma de entrenamiento personal que se centra en el desarrollo del individuo, su capacidad para lograr sus propios objetivos y sueños. El coaching de vida tiene como objetivo el crecimiento personal, pero también ayuda a los participantes a mejorar sus habilidades sociales, emociones, pensamientos y acciones.
Una persona desea cosas en su vida. También desea experiencias, momentos que ha soñado. Una experiencia podemos decir que es la composición de la emocionalidad con la presencialidad. Estar ahí y tener la facultad de sentirlo como resultado se genera en la amigdala una experiencia y en la memoria un recuerdo, que suelen estar asociados.
¿Qué es el coaching de vida?
Tabla de contenidos
Es una metodología que ayuda a los practicantes, llamados coachees a que alcancen sus objetivos con la ayuda de un coach de vida. Se utilizan diversas metodologías entre ellas se encuentra la rueda de la vida.
Imagen: ruda de la vida
La rueda de la vida permite hacer una evaluación del sentimiento actual en el que se encuentra la persona con respecto a diferentes dimensiones de su vida. Una vez trazada está evaluación y haciendo uso de los resultados, es posible determinar la insatisfacción.
¿Qué hace un coach de vida?
Una vez identificada la insatisfacción el coach de vida te ayuda a entender qué la provoca. El observador con el que estás mirando tu vida, ¿qué valores te mueven a pensar lo que piensas?, por ello el coach de vida dentro de sus primeras tareas es trabajar en identificar los valores.
A través de diferentes metodologías te ayuda a entender tu visión, esto quiere decir, responder a la pregunta de cómo te ves en el futuro. Construir una visión requiere pensar profundamente para activar la ejecución del plan de acción desde tres puntos de partida:
- La emocionalidad – ¿qué sientes?
- La corporalidad – ¿dónde lo sientes y cómo lo reflejas?
- El lenguaje – ¿qué dices de tus situaciones?
¿Cómo te puede ayudar un acompañante de vida?
Conocerte mejor: uno de los puntos claves de hacer coaching de vida es que puedas ir entendiendo tu propia naturaleza, poco a poco descubrir lo que habita en ti.
Eliminar las creencias que te bloquean: muchas veces lo que no nos deja avanzar no son las circunstancias, es lo que pensamos de las circunstancias. ¿Cómo puedes pensar diferente?, ¿Qué crees de ti cuando las cosas pasan?, justo son los abordajes.
Identificar tus objetivos e ir por ellos: a través del coaching de vida es posible 1) identificar los objetivos que te mueve, ¿qué quieres lograr y por qué lo quieres lograr? Y 2) hacer un plan de acción para lograr aquello que quieres y que no solo se quede en el mundo de las ideas.
Desarrollar tu potencial: eres una persona con mucho potencial que a veces no ha sido descubierto, por ello es importante que descubras tus talentos y los lleves al máximo en beneficio de tu bienestar y de los demás.
¿Cómo funcionan las sesiones de coaching de vida?
En sesiones que tienen aproximadamente la duración de 1 hora se crea primero un objetivo de sesión; desde dicho objetivo se elabora una conversación que te ayuda a clarificar tus propósitos al mismo tiempo que se asignan actividades conjuntas.
El coaching en esencia pretende alcanzar tres dimensiones base:
- Corporalidad. Es la forma que tiene el cuerpo de comunicar aquello que acontece en el observador
- Emocionalidad. El cuerpo emocional es la reacción química y biológica de los seres humanos al interpretar la realidad
- Lenguaje. Es la salida del procesamiento mental que hacemos de lo que ocurre tanto dentro como fuera del ser
A través de la “escucha activa” el coach te puede ayudar a identificar aquellas creencias que te limitan y también a ver aquello que no has visto que puedes alcanzar.
El coach también te ayuda a identificar aquellas ideas que no te permiten avanzar y te recomienda libros, películas y otros recursos que te ayudan a entrar en reflexión para cambiar.