La creación de una presentación efectiva: Un proceso paso a paso

Photo of author
Escrito por Farid Krayem Ph.D.
Doctor en planeación estratégica. Creador del modelo MLH para hacer management de empresas con variables espirituales.

La creación de una presentación efectiva. El impacto de una buena presentación puede ser el factor decisivo entre el éxito o el fracaso de un plan, así como en la eficacia con la que se transmite una marca personal.

A lo largo de la historia, se han conocido excelentes presentadores y oradores como Martin Luther King. Con la emergencia de las charlas Ted Talks, se ha podido observar la potencia de discursos inspiradores transmitidos a través de diversos canales digitales. Así, se puede concluir que el reto actual no es tanto comunicar, sino hacerlo de manera efectiva. A pesar de que los canales de comunicación están más disponibles que nunca, el verdadero desafío consiste en construir un mensaje coherente que llegue de forma clara a la audiencia.

En un contexto ruidoso y de avance tecnológico acelerado, es crucial aprender a realizar una buena presentación. Ya sea para vender un producto, liderar un equipo, comunicar una estrategia o compartir un tema, los fundamentos de una buena presentación son más importantes que nunca.

Consejos para la creación de una presentación efectiva

  1. La audiencia se identifica y la presentación se adapta a sus necesidades e intereses. Es crucial responder a la pregunta, ¿quién será el oyente? Si no se responde con claridad, la probabilidad de fracaso es alta. Al igual, es vital determinar el tipo de lenguaje que se utilizará.
  2. El objetivo de la presentación se define con claridad y se asegura que todo el contenido esté alineado con ese objetivo. El tener un objetivo claro ayuda a mantener el mensaje estable y coherente.
  3. La historia se contextualiza. Como seres humanos, somos atraídos por metáforas o relatos que representan nuestras propias vidas.
  4. Se realiza una entrega con conexión emocional. Una vez que se tiene todo el plan, es importante hacer una entrega efectiva. Se pueden usar tres formas de entrega: leer el mensaje, presentar los puntos importantes o memorizar el mensaje.
  5. Se desarrolla presencia en el escenario. No es necesario preocuparse mucho por los nervios, lo importante es tener seguridad y transmitir credibilidad.
  6. Se planean los recursos multimedia. Los recursos multimedia no son para ser leídos, sino para reforzar el mensaje con visuales para la audiencia.

10 maneras en las que se puede arruinar una presentación

Finalmente, se deben evitar estos 10 pasos que podrían sabotear una presentación:

  1. Reducir la extensión de la introducción al tema de la presentación puede ser beneficioso. No se recomienda dedicar demasiado tiempo a explicar el tema, una introducción sencilla es más eficaz.
  2. Fomentar un tono natural y conversacional es crucial. Hablar demasiado lento o dramáticamente puede perjudicar la conexión con la audiencia.
  3. Centrarse en los propios logros puede resultar contraproducente. Es importante no dar demasiado énfasis a cuán “importante y grande” se es.
  4. La autopromoción frecuente puede ser perjudicial. Hacer recordatorios constantes sobre la existencia de un curso útil puede resultar molesto para la audiencia.
  5. Minimizar el texto en las diapositivas es favorable. Recordar que estas son solo un apoyo visual y evitar sobrecargarlas de información es esencial.
  6. Optar por un lenguaje comprensible y claro es mejor. El uso de lenguaje técnico para sonar inteligente puede confundir a la audiencia.
  7. Limitar las menciones a la propia organización y a sus logros es aconsejable. Pasar mucho tiempo hablando de estos temas puede distraer del mensaje principal.
  8. Interactuar con la audiencia y mantener contacto visual puede mejorar la presentación. Esto permite evaluar el progreso de la presentación.
  9. Es preferible un tono natural que favorezca la conexión con la audiencia. Sonar como un robot que ha memorizado las cosas puede resultar despersonalizado.
  10. Mantener contacto visual con la audiencia en todo momento es esencial. Procurar hacer contacto con al menos 6 personas puede mejorar la relación con el público.

Fuente: How to give a Killer Presentation. HBR. June 2013. https://hbr.org/2013/06/how-to-give-a-killer-presentation

Deja un comentario