¿Los valores son el eje de la comunicación interna?

Photo of author
Escrito por Farid Krayem Ph.D.
Doctor en planeación estratégica. Creador del modelo MLH para hacer management de empresas con variables espirituales.

Transformar la comunicación interna a través de los valores. Hace pocos días KLT Consultores tuvo la oportunidad de participar con una de las más importantes organizaciones de comunicación humana a nivel mundial LECI . Se comentaron diferentes temas. Los temas comentados: el amor, la comunicación asertiva, la forma de hacer peticiones y cómo las emociones impactan la transmisión de los mensajes. 

Haciendo una reseña teórica de los valores, nuestra coach internacional especializada en coaching de vida Vanessa Menéndez, explicó la forma en como los valores son el eje central de la comunicación organizacional y de la comunicación interna. Es importante tener presente los elementos que llevan a una comunicación más humana. 

Ser consciente que la comunicación es una responsabilidad individual 

Entender la comunicación fluida y asertiva es entender que la responsabilidad se encuentra en cada una de las personas que son parte del sistema. Como expresa Rafael Echeverría “cada quién dice lo que dice y cada quién escucha lo que escucha”. De esto podemos determinar que la comunicación se encuentra dentro de un interpretativo. Las personas van a recibir el mensaje según a su propia historia de vida. 

El sentido de la información 

Dar sentido a la información es otro de los grandes retos dentro del liderazgo, se deben plantear las bases semánticas de la comunicación antes de poder asegurar que el mensaje fue entregado de forma adecuada, ¿qué quiere decir esto?, que si se ocupan palabras que no pueden ser comprendidas por la audiencia entonces el mensaje será interpretado según el significado y sentido de contexto que cada uno de los oyentes haya atribuido a la palabra dentro del mensaje.

Es importante para un líder darse a entender, para ello la información debe ser validada, de tal forma que se pueda asegurar que se encuentran ambas partes, locutor e interlocutor, en la misma frecuencia del mensaje, esto no será posible si no hablan el mismo código.

El manejo de conflictos y la comunicación no violenta 

El Dr. Marshall en su tesis doctoral “La Comunicación No Violenta (CNV)” describe una metodología adecuada para que la comunicación sea asertiva. Consiste en la sustitución de juicios por afirmaciones. La metodología desarrollada por KLT Consultores aplica como base este conocimiento e incorpora el ser consciente de la propia historia de vida. A través de una escucha activa entender la historia de vida del interlocutor. Si deseas entrenamiento en el desarrollo de estas habilidades no dudes en contactarnos. Por el momento recuerda:

  1.  ¿Qué tan responsable eres de lo que dices? 
  2.  ¿Qué tan frecuentemente validas lo que escuchas?  
  3.  ¿Qué sentido tiene lo qué estás diciendo? 
  4.  ¿Qué esperas que suceda con lo qué dices? 
  5.  ¿Lo que dices se escucha personal o es información sobre los hechos? 

Estás preguntas sirven como una guía para determinar la violencia o no violencia en la información, por último. 

Los valores y la información ejes de la comunicación interna  

¿Qué hace que unas personas consideren algo bueno o malo?, ¿a partir de “dónde” me juzgan?, ¿a partir de “dónde” juzgo?, las personas consideran lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto a partir de los valores. Los valores son estados deseados sobre los que se construyen los juicios y los comportamientos, reflejo por lo tanto de la comunicación. Es importante recordar que en la comunicación intervienen tres actores: la corporalidad, la emocionalidad y el lenguaje. Trata siempre de ser consiente de los tres y podrás mejorar mucho tu comunicación. ¿Qué valores te mueven? 
En resumen: 

¿Pueden los valores cambiar la comunicación? 

Si, los valores son el eje central de la comunicación ya que afectan los juicios y creencias. 

¿Si mejoro los valores, mejoro la comunicación? 

Crecer en comunicación es crecer en valores, mismo caso aplica a la inversa, partimos de la premisa que la boca habla de lo que el corazón tiene. 

¿Qué método puedo usar para mejorar mi comunicación? 

Puedes usar talleres de KLT Consultores o de LECI. Te invitamos a adentrarte a un mundo de crecimiento personal que puede ayudar a tu vida y a tu organización. 

Deja un comentario