Mejora la comunicación. La comunicación es una competencia esencial en el liderazgo. La mayoría de los líderes sobresalientes emplean sus habilidades comunicativas para difundir ideas y establecer planes de acción con sus equipos.
Al mejorar la comunicación, fortalecemos la colaboración. La comunicación es vital no solo en el ámbito profesional, sino también en la vida personal. Podría argumentarse que hay una correlación entre una comunicación efectiva y altos niveles de felicidad tanto en la vida personal como laboral. Fortaleciendo las relaciones entre las personas, resultamos en mejores equipos de trabajo, una meta a la que muchas empresas aspiran al invertir en capacitaciones, especialmente en habilidades blandas.
La naturaleza del lenguaje en la transmisión de mensajes
Tabla de contenidos
Mejora la comunicación con el uso del lenguaje. Esto nos permite estructurar y compartir nuestras ideas con diferentes propósitos, tales como:
- Comunicar una idea: A menudo recurrimos a afirmaciones para transmitir algo que consideramos verdadero.
- Inspirar: Utilizamos promesas para garantizar el cumplimiento de algo.
- Preguntar: A veces deseamos obtener información adicional para clarificar nuestras ideas, para ello empleamos preguntas.
- Solicitar: Las solicitudes son esenciales en la comunicación, a través de ellas pedimos a otros que realicen acciones específicas.
Mejora la comunicación eliminando barreras
Diversos factores pueden obstruir una comunicación efectiva. Es crucial estar conscientes de ellos y trabajar en su mejora constante. Entre los elementos que suelen bloquear nuestra comunicación destacan:
La distracción del celular
Es común depender del celular en la actualidad, pero esto puede ser perjudicial en conversaciones. Para practicar una escucha activa, es esencial minimizar las distracciones, siendo el celular el principal obstáculo.
La multitarea disminuye la atención
Contrario a la creencia popular, la multitarea no es sinónimo de productividad. En vez de intentar hacer muchas cosas a la vez, técnicas como el método de Pomodoro pueden ser más beneficiosas para mantener el enfoque.
El constante sentido de urgencia
El tiempo limitado puede inhibir nuestra empatía. Siempre busquemos el espacio y momento adecuados para nuestras conversaciones, para que sean significativas y productivas.
Mejora la comunicación con estrategias para una comunicación efectiva
Algunas recomendaciones para superar las barreras comunicativas son:
- Usa el humor a tu favor: Suaviza tensiones y genera confianza con un toque de humor. Una broma o sonrisa puede abrir caminos en el diálogo.
- Reconoce el esfuerzo de los demás: Apreciar y reconocer los logros y esfuerzos ajenos puede generar una atmósfera positiva. Sin embargo, el reconocimiento debe ser genuino.
- Elige el momento adecuado: Una buena conversación requiere un ambiente tranquilo y libre de distracciones. Asegúrate de que ambos interlocutores estén en las condiciones óptimas para dialogar.